💧 Aprende paso a paso cómo instalar tuberías de polipropileno para agua potable de forma segura, eficiente y duradera en tus proyectos hidráulicos.
Las tuberías de polipropileno (PP-R) son conductos termoplásticos, inertes y de bajo peso, ampliamente usados en agua potable. Este material no reacciona con el agua ni se corroe, garantizando la pureza del fluido. Además:
🕒 Vida útil prolongada (hasta 50 años bajo condiciones normales)
🔥 Alta resistencia térmica (adecuadas para agua fría y caliente)
✨ Superficie lisa que impide acumulación de sedimentos
Por estas razones, superan al cobre o al PVC en sistemas de agua y calefacción. Marcas como Polico – Polipropilenos de Colombia (distribuidas por Polipropileno Company) ofrecen tuberías y accesorios certificados conforme a normas internacionales.
Para instalar tuberías PPR se requieren materiales y herramientas especializadas. Entre los elementos básicos destacan:
Tuberías PP-R y accesorios (codos, tees, uniones, válvulas)
Máquina de termofusión con dados (temperatura ~260 °C)
Cortatubos o sierra para plástico
Calibrador interior (cepillo de acero) para desbarbar
Cinta métrica, regla o gramil y lápiz para marcar
Lubricante/antiadherente para los dados y paño con alcohol
Equipo de seguridad (guantes térmicos, gafas, etc.)
También es conveniente tener soportes y abrazaderas para fijar las tuberías.
Tuberías de polipropileno PP-R (marca Polico)
Accesorios y válvulas (codos, tees, empalmes, llaves, etc.)
Máquina de termofusión (250–270 °C)
Cortatubos o sierra especial
Calibrador interior o cepillo
Cinta métrica, regla, gramil, lápiz
Spray antiadherente y paño con alcohol
Elementos de seguridad: guantes, gafas, ropa adecuada
Corte cada tramo de tubería a la longitud requerida con un corte limpio. Elimine rebabas internas y externas.
Use la cinta métrica o gramil para marcar la profundidad que debe ingresar la tubería en el accesorio.
Encienda la máquina de termofusión (250–270 °C). Inserte simultáneamente tubo y accesorio en los dados hasta el tope marcado.⏱
Retire ambos elementos y únalos inmediatamente, sin girar ni forzar. La termofusión crea una sola pieza sólida.
Mantenga las piezas sin movimiento el tiempo indicado según el diámetro. No someta a presión.
Revise visualmente y realice una prueba hidráulica a baja presión antes de usar el sistema. Este sistema garantiza uniones seguras, duraderas y sin fugas.
Sin corrosión ni costras internas
Ligeras y resistentes a golpes
Uniones monolíticas sin fugas
Buen desempeño sísmico
Soporta >90 °C (mejor que el PVC)
Autoextinguible (~95–97 °C)
El cobre requiere soldadura especial
100% reciclables
No transfieren sabores ni contaminantes
Superficie lisa que evita bacterias
Más económicas que el cobre
Sin soldadura química ni herramientas complejas
Mejor comportamiento térmico
Uniones homogéneas sin anillos elásticos
Línea completa de accesorios compatibles
En resumen: un sistema duradero, seguro y económico para agua potable.
NTC 4897-1:2017 (PP-R para agua caliente/fría en edificaciones)
NTE INEN 2956 (tuberías PP para agua a presión, protección UV, etc.)
NTP ISO 15874 Parte 2 y 3 (tubos y conexiones PP-R para agua)
Normas ISO 15874, ASTM, COVENIN
Ensayos de presión, resistencia térmica, duración
✅ Los productos Polico cumplen estas certificaciones (NTC, NTE, NTP-ISO).
Polipropileno Company, a través de su marca Polico, ofrece sistemas de tuberías y accesorios PP-R certificados.
💬 Si tienes un proyecto de plomería o renovación:
Solicita cotización inmediata
Recibe asesoría técnica personalizada
Compra productos con garantía de calidad
🌐 Escríbenos y asegura tu suministro de tuberías de polipropileno de alto rendimiento. ¡Cotiza hoy con Polipropileno Company!